El jugoso seco de cabrito, le gustara a toda tu familia

Sabroso e inconfundible seco de cabrito, es un plato emblemático proveniente del norte del Perú (en el norte se conoce solo con nombre de cabrito). Este platillo es muy requerido por los amantes de la buena cocina, tiene un inconfundible sabor. Este riquísimo potaje similar a un guiso, lleva prácticamente los mismos ingredientes del seco de gallina, de pollo y seco de pato.

El seco de cabrito es una riquísima creación recontra peruano, y como mencionamos arriba es muy popular en la parte norte del Perú.

Anímate y prepara esta rica receta de seco de cabrito, estamos seguros que te va encantar:

RECETA DEL SECO DE CABRITO

Platillo emblemático del norte del Perú, es un plato similar al guiso y es prepara similar al seco de gallina, de pollo y de pato. Anímate a preparar este popular plato con mucho jugo, es un plato inolvidable.
Tiempo de preparación32 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total1 hora 12 minutos
Plato: almuerzo, cena, comida, Plato principal
Cocina: Peruana
Keyword: ají amarillo, arroz, cabrito, cebolla roja, chicha de jora, frejoles, Yuca
Servings: 6 Personas
Calories: 300kcal

Ingredients

  • 6 presas de cabrito.
  • 2 cda de ajo molido.
  • 1 cdta de comino.
  • 3 cda. de ají mirasol.
  • 1 cda de ají amarillo.
  • 1 taza de cebolla picada.
  • 3 taza de chicha de jora.
  • 1 taza de culantro licuado.
  • 1 piz de sal y pimienta al gusto.

Instructions

  • Lava bien las presas de cabrito y luego frótalas con chicha de jora. Colócalas en un tazón junto con 1 cucharada de ajo molido, el comino, pimienta y ajíes mirasol y amarillo. Añade un chorro de chicha de jora y uno de aceite. Deja macerar de preferencia de un día para otro.
  • Pasado el tiempo de maceración, retira las presas del tazón y reserva el jugo. Dora las presas en una sartén y reserva.
  • En una olla haz un sofrito con aceite, cebolla, el ajo restante y el culantro.
  • Sobre este aderezo incorpora el jugo de la maceración.
  • Completa con un poco de agua para cubrir las presas y deja cocer a fuego bajo con la olla tapada.
  • Remueve de rato en rato para que no se pegue y añade líquido si fuera necesario.

Video

Notes

Sirve este seco con arroz y yuca o, si deseas, acompaña con fréjoles y salsa criolla con mucho rocoto.

Acompaña el suculento seco de cabrito:

  • Con trozos de yuca sancochada.
  • El arroz blanco graneado y frejoles sancochados bien aderezado es el acompañamiento más tradicional.
  • Camotes sancochado en rodajas es una buena alternativa.
  • Y encima del plato agregue la riquísima salsa de cebolla.
  • Sabor de tradición si es también acompañado con tamalitos verdes.
  • Si no tienes yuca, también podrías acompañar con papa sancochada en rodajas.

Recomendaciones para el seco de cabrito

  • Es fundamental el marinado o macerado de las presas de cabrito, bien condimentada y con bastante chicha de jora sin dulce por aproximadamente 4 horas, y si posible de un día antes de la preparación.
  • Si no encuentras chicha de jora, puede usar cerveza negra, si no cerveza rubia y por ultimo un poco de vino tinto.
  • Cocinar a fuego lento para que la carne quede suave y todo los ingrediente se compenetren.
  • El nombre seco es relativo,  el seco de cabrito se saborea mejor  si queda bien jugoso.
  • Para que no quede muy acido el seco de cabrito, se usa menos chicha de jora y se agrega caldo de carne.

Si te ha gustado la receta, déjanos tu comentario o si deseas puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de contacto.

Nos interesa mucho tu opinión por lo que tus comentarios nos servirán para mejorar nuestras recetas y crear nuevas de acuerdo a tus necesidades.

De la misma forma, comparte esta receta con tus familiares, amigos y conocidos.

Deja un comentario

Rating de Receta