De la selva Su Chaufa Amazónico, Delicioso Fácil y Rápido

El arroz chaufa se ha vuelto el plato preferido por los peruanos de todas las regiones del país, este delicoso arroz con sillao ha llegado a nuestra Amazonía. Sigue leyendo y descubre sus ingredientes, su sabor y todo lo que lo hace un platillo Diferente.

Asi es, en la Amazonia Peruana el Chaufa Amazonico tiene un sabor diferente, alli se mezcla con los ingredientes del lugar, como la cecina y el chorizo amazónico.

El Arroz Chaufa Regional de la selva rompe con
todos los parámetros del Chaufa de la Cocina Tradicional

Y no es por nada que ya mucha gente lo prefiere así como “Chaufa amazónico” es más delicioso y es fuera de lo común. Es un plato rápido y sencillo de preparar. Es muy rico si lo acompañamos con el ají charapita.

Esta riquísima combinación es una máxima representación de la fusión, entre la comida china con la comida de la selva peruana. El arroz chaufa amazónico, es una variación del chaufa tradicional, con la diferencia que contiene ingredientes regionales.

Chaufa Regional de la Selva Ingredientes

El Chaufa de la Selva agrega nuevos ingredientes a la preparacion y lo convierte mas peruano, entre los usados estan, el Chorizo de la Selva y la Cecina, que son muy populares en la Amazonia del Perú.

Algunos de estos ingredientes regionales se usan para preparan los potajes más exóticos de la selva peruana. A estos ingredientes regionales agregale tambien platano bellaco frito en rodajas, asi como pollo deshebrado para obtener un riquísimo chaufa amazónico.

Preparación de Chaufa Amazónico

Antes de preparar tu chaufa regional, ten a mano lo siguiente:

  • Lo mas importante para preparar el chaufa, es tener el arroz precocido listo, lo puedes preparar un dia antes y guardarlo bien en la refrigeradora (nevera). Eso si, mucho antes de cocinar retiralo del frio para que cuando prepares el chaufa este a temperatura ambiente.
  • Ten todos tus utensilios a la mano, el wok o sarten para que inicies a preparar rapidamente. El chaufa amazonico como otros chaufas, es facil y rapido de preparar.
  • Si le vas a agregar platano, sofrie primero las rodajas y tenlas listas para mezclar todo junto.

Ahora que ya estamos preparados, mira la receta de arroz chaufa regional en versión amazónica peruana, estamos seguros que te va encantar:

RECETA DEL CHAUFA AMAZÓNICO

La majestuosa selva tiene su propio chaufa y la receta es extraordinaria. Sigues los pasos y estamos seguros que vas a querer repetir. Si bien es una fusión, es sin duda una de las mejores que probaras, te queda el sabor en la boca que te incitará a repetir. ¡Vamos inténtalo!
Tiempo de preparación5 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo total20 minutos
Plato: almuerzo, cena, comida, Plato principal
Cocina: Peruana
Keyword: ají, arroz, cebolla china, cecina, chorizo amazonico, huevo, sillao
Raciones: 3 Personas
Calorías: 220kcal

Equipment

  • 1 Wok o Sarten Grande
  • 1 En lugar de Wok una paila u olla grande
  • 1 cucharon de madera
  • 1 Trinche para mezclar bien el arroz

Ingredientes

  • 340 gr. de arroz blanco cocido
  • 60 gr. de rodajas pequeñas de chorizo y cecina
  • 10 ml. de sillao
  • 10 ml. de salsa de ostión
  • 1 huevo
  • 1/2 maduro frito (para colocarlo como acompañamiento)
  • 20 gr. de cebolla china
  • 5 ml. de jengibre (Kion) esencia
  • 5 ml. ajonjolí
  • 15 ml. de aceite
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • En un wok freímos un poco el arroz.
  • Luego agregamos el huevo y hacemos que se mezcle con el arroz.
  • En seguida agregamos la cecina y chorizo cortado en pequeños pedazos.
  • Echamos sillao hasta que de él color que deseamos.
  • Mezclamos por dos minutos
  • Luego lo podemos servimos acompañado de nuestros maduros fritos y ají charapita al gusto.

Video

Notas

Mira el Video de la receta en el canal Cocina Pe en Youtube.com

Acompaña el delicioso Chaufa Amazónico con:

  • Con salsa de cocona, que lleva ají charapita (salsa arrecha).
  • Si deseas, con una salsa solo de ají charapita, pero te recomendamos muy poca salsa porque pica demasiado.
  • Con una de la bebidas regionales de su preferencia, entre los que tienes:
    • Refresco de cocona,
    • Refresco de aguajina,
    • Refresco de camu camu, entre otros.

Recomendaciones para preparar un Rico Chaufa amazónico.

Aquí te mostramos unos secretos que vuelve el chaufa regional amazonico en un platillo mas sabroso:

  • Corte el chorizo en rodajas y la cecina en cuadros medianos.
  • Al momento de mezclar el arroz con los ingredientes en el wok o sartén, no es necesario  darle ese toque ahumado, debido a que la cecina y el chorizo ya tienen ese toque previo.
  • Las compras de los insumos lo puede encontrar en los grande mercados populares y ahora también en los supermercados.

Chaufa Amazónico Historia

El chaufa como tal es un platillo que aparece en el Perú con la llegada de los inmigrantes chinos a finales del siglo XIX. Los culíes, como se les llamaba, eran trabajadores que fueron empleados en las haciendas de la costa norte del Perú.

Luego, estos inmigrantes comenzaron a cambiar la culinaria peruana con sus recetas. Especialmente con el arroz, que era parte de su racion diaria y que ellos lo combinaban con especias, en especial sillao y quion. Al llevarlo a los restaurantes este arroz impacto desde el primer momento.

Al combinarlo con el huevo y carnes de res, cerdo y pollo que nacio el chaufa peruano. Pero…

¿Cuando nace el Chaufa Amazonico?

El chaufa amazonico es creado a principios del siglo pasado, cuando llegan los primeros descendientes e inmigrantes chinos a Iquitos y otras ciudades amazonicas del país. Es asi que la innovación se hizo presente, con la introduccion de ingredientes muy usados alla como la cecina de cerdo y la salchicha y chorizo amazonico.

Como ves la historia del chaufa amazonico, se entrelaza con la historia del chaufa costeño (para nombrarlo de alguna forma), pero al final sabemos que el chaufa amazonico se invento posteriormente cuando llegan estas recetas al oriente peruano y se echa mano a nuevos y deliciosos ingredientes.

El Chaufa Amazonico Receta Deliciosa

Resulta muy interesante que una receta tradicional se vuelve mucho mas sabrosa cuando agregas nuevos ingredientes como sucede con la receta del Chaufa amazonico. Aprovechando todas las bondades de los ingredientes amazonicos resulta un plato totalmente delicioso.

Como podemos ver, los ingredientes del chaufa amazonico son una alternativa a los tradicionales. Resulta muy interesante que una receta tradicional se convierta en una nueva por necesidad y falta de ingredientes.

Que mas podemos decir

Es asi, como la receta de chaufa regional se vuelve en una deliciosa alternativa para preparar en casa, con nuevos ingredientes que puedes encontrar en todo el Perú y tambien en el extrangero.

El chaufa selvatico ha marcado un hito y se ha convertido en una receta con vida propia, muchos preferien probar y saborear esta delicia culinaria.

Entonces podemos decir, que el arroz chaufa con cecina de la selva, tiene una preparacion base que consta del arroz precocido, sillau (salsa de soya), kion (raiz de gengibre), cebolla china y tortilla de huevo revuelto frita previamente.

A estos ingredientes se le agrega la cecina y los chorizos amazonicos, lo que hace la gran diferencia en sabor y aroma con el chaufa tradicional y cambia asi la historia.

Si deseas comunicarte con nosotros, en todo caso deseas alguna receta única, escríbenos a contacto, estaremos encantados responderle.

Encuentra nuestra variada lista de recetas en recetascomidaperuana.com

No seas egoísta, comparte esta deliciosa receta con tus familiares, amigos y conocidos.

Deja un comentario

Rating de Receta